Contenido extra de esta obra
Contenido extra de esta obra
Descripción
Descripción
Un musical en el que PepeCibrián Campoy nos regala toda su magia y su creatividad. La obra comienza conel célebre escritor Oscar Wilde sentenciado a prisión por sodomía. Es que Wildeamó a Alfred Douglas y la sociedad puritana de la época en la que vivió y,especialmente el padre de su enamorado, el Marqués de Queensberry, no se loperdonaron. El título de la obra “La importancia de llamarse Wilde” alude alreconocido título de la obra del escritor,poeta y dramaturgo irlandés “La importancia de llamarse Ernesto”, en laque Wilde juega con el nombre y la importancia de “ser honesto” y ese valor esel que rescata Pepe Cibrián Campoy.
En el momento en que el juezdecide su destino, el autor comienza a recordar las instancias mássignificativas de su vida, y así se suceden sobre el escenario escenas dondeconfluye el talento de actores como DamiánIglesias, Diego Rodríguez, Karina Saez, Tiki Lovera, Diego Basile, VerónicaPacenza, Juan Pablo Guazzardi, Manuel Señorans y Alejandro Gallo Gosende.
Con partitura original de ÁngelMahlery dirección actoral y puesta en escena de Damián Iglesias, elespectador asiste a una confluencia de diálogos inteligentes, música, color,desplazamiento y reconstrucción del mundo victoriano plagado de contradicciones,a lo que se suma un broche maravilloso: ver en escena, por última vez, a AnaMaría Campoy, la talentosa madre de Pepe y un orgullo del teatro argentino.
Reparto completo
Reparto completo
Autoría
- Ángel Mahler
- Pepe Cibrián Campoy
Director
- Pepe Cibrián Campoy
Actores principales
- Pepe Cibrián Campoy
- Ana María Campoy
- Damián Iglesias
- Julieta Cancelli
- Lucas Arbues
- Marcelo Rosa
- Emiliano Fegger
- Alejandro Poggio
- Nicolas Guariani
- Lorena Garcia Pacheco
- Laly Loyden
- Barbara Bertone
- Fernanda Morono
- Cruz Miraglia
- Bettiana Bueno
- Anabella Boron
- Pamela Tello
Dirección musical
- Angel Mahler
Prensa
- Alejandro Veroutis
- Patricia Brañeiro
Música Original
- Angel Mahler
Dir. de coros y arreglos
- Carlos Di Palma
Diseño de vestuario
- Rene Diviu
Diseño de escenografía
- Rene Diviu
Puesta en escena
- Daniel Fernández
Diseño de luces
- Pepe Cibrián Campoy
Coordinación general
- Andrés Gaudenzi
Producción gral.
- Global Art producciones
- El Baritono S.R.L