Noticias sobre Teatrix
01-06-2022
PPV José Abadi Edipo (disponible desde 24/06)
El Dr. José Eduardo Abadi y su hija la Lic. Bárbara Abadi nos proponen una aventura intelectual y teatral. Traer a los mitos griegos a la actualidad. En este caso Edipo. Su vigencia. En una reflexión íntima con el público. Al estilo de los talk shows televisivos, con una tribuna virtual que interactúa en tiempo real con los especialistas y las locaciones más espectaculares que nos ofrece la tecnología virtual. Evento realizado en Unreal Engine, la última tecnología en realidad virtual. Edipo. Ciclo José Abadi. Los clásicos más vigentes que nunca
https://teatrix.com/obras/ciclo-jose-abadi-edipo/378
01-06-2022
Cavalleria Rusticana/Pagliacci (disponible desde 17/06)
El binomio de ópera más famoso se compone de dos piezas breves. Un programa doble conocido como Cav/Pag. Se presenta de esta manera desde 1893. Dos elencos de grandes figuras. Se unen a los cuerpos estables del Real bajo la guía experta de Jesús López Cobos. En 1890, el joven Pietro Mascagni revolucionaba el mundo del teatro lírico italiano con su Cavalleria rusticana. Basada en el cuento verista del siciliano Giovanni Verga. Con el impulso de este éxito casi sin precedentes, el compositor y libretista Ruggero Leoncavallo estrenó dos años más tarde Pagliacci. Cavalleria Rusticana/Pagliacci. Dos títulos imprescindibles del repertorio. Temporada Lírica.
El director de escena Giancarlo del Mónaco.Dos elencos en donde destacan la gran soprano dramática lituana Violeta Urmana, Vincenzo La Scola (recordado tenor descubierto a los 21 años por Luciano Pavarotti), Viorica Cortez (legendaria mezzosoprano franco-rumana, como Mamma Lucia), el gran tenor dramático ruso Vladimir Galouzine (Canio) y la célebre soprano española María Bayo.
https://www.teatrix.com/obras/cavalleria-rusticana/380
01-06-2022
Lila (disponible desde 10/6)
Lila es una famosa cantante trans española que llega a Buenos Aires para hacer su primer show. Durante su recital y el camarín, irá desnudando su presente y su pasado, con el que busca reconciliarse. Lila es un musical. Con una Diva que juega con la cámara. Y está en su salsa. Inmersa en una estética de Cabaret. Con “hormonas, siliconas, cirugías varias”. Las diferencias con la actualidad. “Hoy ser rarito está bien”. “Los millennials se visten de mujer, suben sus fotos a Instagram y tienen un millón de seguidores”. Una atmósfera Almodovariana y Fellinesca sobrevuela todo el espectáculo. Lila nos habla de sobrevivir en la vida y sobrevivir a los prejuicios, sobrevivir a eso que los demás piensan y pretenden de nosotros.
Dirección: Debora Longobardi/Dramaturgia: Ulises Puiggrós/Lila es Ulises Puiggrós/Voz Padre: Luis Machín/Vos Hermano: Luciano Cáceres/Asistencia: Gabriela Arata/Arreglos musicales: Diego Luna/Coach Vocal: Marcelo Velazco/Escenografía: Fernanda Díaz/Pelo: Bertorini Peluquería/Joyería contemporánea: JITRIC/Vestuario: Julio Cesar Fernández y Matías Begni/Diseño de iluminación: Sebastián Francia/Fotografía: José Cicala/Comunicación + Media: Duche&Zarate
https://teatrix.com/obras/lila/346
01-06-2022
Cosa de Minas (disponible desde 3/6)
Un show que nació como un Stand Up creado por Dalia Gutmann y Ale Bavera. En un bar para 100 personas. Se convirtió en un éxito con más de 10 años en cartel. Llegando al Teatro Maipo (entre otros). Pasó al libro (2017). La empatía con el público es absoluta. Con un ritmo arrollador. Acompañado solo por momentos con alguna proyección o música. El histrionismo y talento de Dalia Gutmann. Un show único. Que está en constante cambio. “Ser cambiante, ser culposa, ser minita, masculina, ser amarga. Divertida, ser intensa, ser tranquila, enroscada y atrevida, ser cagona, ser valiente es cosa de minas”.
Dirección: Alejandra BaveraProtagonista: Dalia Gutmann
Fotografía: Alejandra López
Producción: Alejandra Bavera, Dalia Gutmann
https://www.teatrix.com/obras/cosa-de-minas/375